domingo, 25 de octubre de 2015

2.6 Técnicas de administración del planificador.

Cuando más de un proceso es ejecutable, el Sistema Operativo debe decidir cual de ellos debe ejecutarse en primer termino. Esa parte del sistema operativo que debe de llevar a cabo esa decisión se llama planificador y el algoritmo que utiliza se llama algoritmo de planificación.


El planificador intenta conseguir con su administración de procesos lo siguiente:

Equidad: Garantizar que cada proceso obtenga su proporción justa de la CPU. Es decir, que ningún proceso llegue a apoderarse por completo de la CPU.

Eficiencia: Mantener ocupada la CPU al 100 %, esto con el fin de evitar los tiempos ociosos que pueda tener el CPU.

Rendimiento: Maximizar el número de tareas procesadas por hora, es decir, que el CPU pueda atender todos y cada una de las peticiones que le fueron hechas.


Para garantizar que ningún proceso se ejecute un tiempo excesivo, casi todas las computadoras tienen un cronómetro electrónico o un reloj incluido, que provoca una interrupción en forma periódica. En cada interrupción del reloj, el sistema operativo logra ejecutarse y decidir si el proceso que se ejecuta en ese momento tiene permiso de continuar o si tiene el tiempo suficiente en la CPU por el momento, para después suspenderlo para que otro proceso utilice la CPU. (Stephen Degler (2003). Administración de sistemas Linux.).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario